Atención matronas y matrones de Chile La SEREMI de Salud de Atacama busca JEFE DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA Y PLANIFICACIÓN SANITARIA
👩⚕️👨⚕️ ¡Colegas matronas y matrones de Chile! La SEREMI de Salud de Atacama tiene una emocionante convocatoria que no querrán perderse. Se trata del llamado a proceso de selección interno para el puesto de JEFE DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA Y PLANIFICACIÓN...
Teresa Bravo y el Cáncer de Mama: “Las cifras actuales demuestran que es la primera causa de muerte de la mujer chilena”
Teresa Bravo Cerón, matrona, experta y estudiosa en Cáncer de Mama, reparte su tiempo como docente part time en la Escuela de Obstetricia de la Universidad del Desarrollo, donde además es Directora del Diplomado de Patología Mamaria para profesionales de la salud...
Descarga el Boletín del Marco de Consenso Ético
Compartimos el Boletín que recoge las principales ideas y compromisos de diversas asociaciones y agrupaciones de la sociedad civil, de pacientes, académicas científicas y gremiales, así como también con organismos públicos que participan del sistema de salud de...
No te pierdas la primera entrega del Boletín Informativo del Colmat
Nos complace anunciar que hemos lanzado la primera entrega del Boletín Informativo del Colegio de Matronas y Matrones de Chile AG. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la difusión de actividades y contenido relacionado con el ColMat, con el fin de mantener...
ICM estrenó nuevo sitio web
La Confederación Internacional de las Matronas acaba de estrenar su nuevo sitio web para las 139 Asociaciones que integran la ICM. “ICM es la voz global de parteras”, señala el sitio en su presentación y agrega que “Trabajamos con parteras y asociaciones de...
Día Internacional del Condón
El pasado 13 de febrero de 2024 fue el Día Internacional del Condón. Y no fue una fecha precisamente para celebrar, ya que según la Organización Panamericana de la Salud se “producen unas 200 mil nuevas transmisiones de ITS por día en América Latina”. La misma...
Comunicado por indicaciones Libro V Código Sanitario
El Colegio de Matronas y Matronas de Chile A.G. informa a la comunidad que se ha realizado el envío de las indicaciones al Proyecto de Ley, que busca modificar el Libro V del Código Sanitario el cual tiene como objetivo, regular el ejercicio de las profesiones del...
Presentan informe de la Comisión para la Prevención de la Tortura para personas LGTBIQA +en recintos carcelarios
La Comisión para la Prevención de la Tortura, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, presentó -este lunes 22 de enero de 2024- su informe respecto de la realidad de personas de la comunidad LGTBIQA + en recintos carcelarios. También se realizó...
Fructífera reunión ColMat con ONG Chile Transparente
Con la idea de continuar con la profesionalización de la gobernanza organizacional del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, la. Presidenta Sandra Oyarzo Torres, la Secretaria Nacional Eileen Estrada Aburto y la Asesora Jurídica Javiera Collao, se reunieron...
CONVOCATORIA CONVENIO COLMAT – U.CHILE DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL DE GESTIÓN EN SALUD
Con un arancel muy conveniente para las matronas y matrones colegiados, la Fundación Hospital Clínico de la Universidad de Chile ofrece, dentro de su Programa de Estudios, el Diplomado de Extensión en Planificación Estratégica y Control de Gestión en Salud. La...
En marzo se inicia Diplomado de Habilidades Directivas para la Gestión en Salud
La Universidad de Chile, a través de Educación Continua Fundación HCUCH, está invitando a participar en el “Diplomado de Habilidades Directivas para la Gestión Salud”, pensado particularmente en una versión para las y los asociados del Colegio de Matronas. Dicho...
Ley Karin: Promulgan Ley de protección sobre el acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo
Este viernes 5 de enero 2024, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, promulgó la Ley sobre “Protección el acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo”, conocida popularmente como “Ley Karin”, ya que recuerda el suicidio por acaso laboral a Karin...
¿Una Matrona o Matrón pueden atender a un hombre?
Fue la interesante pregunta que se formuló Safiro Pérez, estudiante de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Austral de Chile, cuando haciendo su práctica en el CECOSF Mulato en Valdivia un gráfica que informa sobre la atención de hombres de parte de la...
Sandra Oyarzo y reconocimiento de la Partería de parte de la Unesco: “Es muy importante porque es una profesión que ha sido ancestral”
A comienzos de diciembre de 2023, la Unesco declaró a la Partería como un bien inmaterial de la humanidad. La buena noticia trajo consigo la alegría de todo el planeta donde se ejerce la Matronería. Desde tiempos inmemoriales, el oficio de traer bebés al mundo ha...
Carta a la ministra de la Mujer y Equidad de Género Sobre Situación Hospital de Iquique GES 86
Sra. Antonia Orellana Guarello. Ministra de la Mujer y la Equidad de Género Presente. De nuestra consideración: Nos dirigimos a usted con el propósito de expresar nuestra profunda preocupación y denunciar la vulneración de derechos hacia las matronas en el Hospital...
“La Partería: conocimientos, habilidades y prácticas” fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró, el pasado 6 de diciembre, la ‘Partería, sus conocimientos, habilidades y prácticas’ como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El anuncio fue realizado en...
COMUNICADO COLMAT SITUACION HOSPITAL IQUIQUE GES 86.
Como colegio de Matronas y Matrones de Chile nos vemos en la obligación de informar a la comunidad toda, la situación que se ha generado en el Hospital de Iquique y que nos afecta directamente. El día de ayer el Director de Hospital de Iquique emite una...
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres: “¡Hagamos del lugar de trabajo un espacio libre de violencia y acoso!”
La Directora Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Claudia Coenjaerts, entregó un fuerte, pero emotivo mensaje en el Día Internacional de la Violencia contra las mujeres que se conmemoró el pasado 25 de noviembre de 2023. “La violencia contra la mujer...
Tercer Consejo Nacional Colmat: El Liderazgo como herramienta para incidir y servir mejor en nuestras comunidades
“Se trata de un Consejo Nacional que se vuelve a encontrar presencialmente, porque habíamos estado trabajando on line todo el año. La idea es continuar trabajando en la planificación estratégica, en consolidar el liderazgo de las colegas con los nuevos paradigmas...
Matrona Marta Prieto participó en Jornada de Cáncer de la Mujer en Servicio de Salud de Osorno
En su calidad de integrante del Comité Científico del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, Colmat, la matrona Marta Prieto participó en una Jornada sobre el Cáncer de Mama y Cervicouterino, el pasado 15 de noviembre del 2023, en la ciudad de Osorno. El...