“El abordaje del cáncer requiere un enfoque interdisciplinario donde tanto, médicos como otros profesionales como matronas, químicos-farmacéuticos, enfermeras, kinesiólogos, psico-oncólogos, terapeutas ocupacionales, Asistentes Sociales y otros, cumplen roles en la detección, prevención, apoyo diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos de pacientes y sus familiares. Resulta interesante compartir este trabajo actual y conversar sobre los desafíos y como potenciar la integración de estos profesionales en equipos interdisciplinarios para mejorar los resultados en salud”, manifiesta la matrona Marta Prieto Méndez, quien invita para el próximo jueves 20 de marzo, entre las 18:00 y 20:00 horas, al conversatorio “Experiencia del trabajo Interdisciplinario y Rol de las ONGs en Cáncer en Chile”.
Agrega Marta que los objetivos que están pensados para esta actividad son: “Compartir la experiencia chilena del trabajo interdisciplinario de profesionales no médicos en la atención del cáncer en Chile y conocer el rol de 2 Organizaciones no gubernamentales en el trabajo con pacientes oncológicos y sus familias”.
El encuentro es organizado por Marta Prieto quien tiene una larga experiencia en cáncer. La profesional es miembro de Comité Asesor RINC-SLACOM y del Comité Científico del Colegio de Matronas y Matrones de Chile y ex Encargada Nacional del Programa de Cáncer de Mama del Minsal en Chile.
Añade Marta que esta actividad tiene un especial acento en la participación de las Organizaciones No Gubernamentales, tales como: Colegio de Matronas y Matrones de Chile, la Sociedad Chilena de Farmacia Oncológica, la Sociedad Chilena de Kine-oncología, una Representante de Enfermeras Oncológicas, Representante de psico-oncólogos, el Observatorio del Cáncer y la Fundación Cáncer Chile
Este conversatorio., que cuenta con la colaboración del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, se hace en el marco de la Semana Latinoamericana del Cáncer (SELAC2025, y será transmitido vía zoom.
Próximamente se publicará el linK de inscripción